La historia de la guitarra M-20 de Guild es una narrativa que se entrelaza con la evolución misma de la música, desde sus humildes comienzos en 1967 hasta su resurgimiento en instalaciones de vanguardia en California, casi medio siglo después. Este icónico instrumento se ha labrado dignamente el cariño de la escena musical, ganándose el apodo de "la guitarra de Nick Drake". Vamos a explorar a fondo la M-20, desde sus características técnicas hasta su relevancia en la actualidad.
La Cuna de la M-20: Guild en Westerly, RI: En 1967, Guild experimentó un crecimiento tan significativo que se vio obligada a trasladar su línea de producción a una nueva fábrica en Westerly, Rhode Island. La M-20 fue la primera guitarra que salió de esta nueva instalación, marcando un hito en la historia de la empresa. Este cambio no solo representó una expansión física, sino también una evolución en la calidad y diseño de sus instrumentos.
La Esencia de la M-20: La M-20 es una guitarra acústica de tamaño concierto, construida con una combinación exquisita de materiales de alta calidad. Su tapa, aros y fondo están elaborados con Caoba maciza, proporcionando una resonancia rica y cálida que ha conquistado los corazones de músicos durante décadas. Esta guitarra ha sido apodada "la guitarra de Nick Drake" gracias a su presencia en la carátula del álbum Bryter Layter del legendario músico británico.
Detalles que Marcan la Diferencia: Cada aspecto de la M-20 ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia musical inigualable. El puente y diapasón de Palo Rosa proporcionan durabilidad y un tacto suave, mientras que la cejilla y selleta de hueso contribuyen a la resonancia y la estabilidad tonal. El acabado satinado extremadamente ligero no solo le confiere un aspecto elegante, sino que también permite que la guitarra cante con una claridad excepcional.
Toques Vintage: Los modestos detalles de la M-20 son parte fundamental de su encanto. La roseta de estilo vintage añade un toque de nostalgia, recordando las raíces de la guitarra en la época de su creación. El logotipo de Guild incrustado en nácar en el clavijero no solo es un distintivo de autenticidad, sino también un homenaje a la marca que ha perdurado a lo largo de los años.
El Toque Final: Cada M-20 se entrega con un certificado de autenticidad firmado y numerado a mano, garantizando su origen legítimo y su exclusividad. Además, viene acompañada de un estuche rígido que no solo protege la guitarra, sino que también resalta su estatus premium.
La Resurrección en California: Casi 50 años después de su debut en Westerly, la historia de la M-20 ha experimentado un nuevo capítulo en las instalaciones totalmente nuevas y vanguardistas de Guild en California. Este traslado representa un compromiso continuo con la excelencia y la innovación, asegurando que la M-20 siga siendo un estándar de calidad en el mundo de las guitarras acústicas.