329 €
En Stock
932 171 060
De L-V 10:00-14:00h / 16:00-20:00h
info@tubesoundbcn.com
CONÓCENOS
ARTÍCULOS
MAPA
DONDE ESTAMOS
MARCAS
SERIES
SERIES
CUSTOM SHOP
PASTILLAS
ACCESORIO
FORMAS
VISTA RÁPIDA
MARCAS
SERIES
SERIES
SERIES
SERIES
TIPO
TAMAÑO
ACCESORIO
VISTA RÁPIDA
MARCAS
FORMAS
VISTA RÁPIDA
ACCESORIO
MARCAS
FORMAS
PASTILLAS
VISTA RÁPIDA
ACCESORIO
MARCAS
PARA
VISTA RÁPIDA
MARCAS
EFECTOS
GRUPOS
VISTA RÁPIDA
ACCESORIOS
RECAMBIOS
VARIOS
VISTA RÁPIDA
El primer Wah-Wah fue un prototipo de JMI (Jennings Musical Instruments). Vox entró en el mercado de los pedales Wah-Wah gracias a un ingeniero de 25 años que tuvo la genial idea de incorporar en un pedal de volumen la circuitería del prototipo del Wah de JMI. La compañía Vox vió un gran potencial en este nuevo invento, y fue introducido en el año 1966 como el pedal Clyde McCoy. Clyde era un trompetista que había encargado a Vox un dispositivo que pudiera simular el sonido de una trompeta con sordina. Su principio de funcionamiento es un filtro pasa-banda con una frecuencia resonante variable que, por medio de un potenciómetro que acciona un pedal de expresión, produce el efecto de Wah. Hablando en cristiano, diríamos que son como una extensión de los controles de tono de nuestra guitarra, aunque con un rango en frecuencia determinado y una mayor ganancia. El circuito actúa como un ecualizador, pero con una sola banda de frecuencia variable por medio del potenciómetro del pedal, pudiendo modificar a nuestro antojo el filtro e incluso dejarlo fijo en algún punto interesante de su recorrido. El usuario más famoso con diferencia fue Jimi Hendrix, quien dejó patente su utilidad y marcó un antes y un después en los solos de guitarra.